Casos de uso de la IA Generativa en empresas: Ejemplos que inspiran

Casos de uso de la IA Generativa en empresas: Ejemplos que inspiran
Photo by Solen Feyissa / Unsplash

La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Su capacidad para crear contenido, personalizar experiencias y optimizar procesos la ha convertido en una herramienta esencial en sectores como el comercio minorista, la educación, las finanzas, el turismo y muchos más.

¿Quieres saber cómo algunas empresas ya están aprovechando esta tecnología? Te lo contamos con ejemplos claros y concretos.

1. E-commerce: probadores virtuales y personalización

Imagina que entras en una tienda online, seleccionas una camiseta y, sin mover un dedo, puedes ver cómo te quedaría puesta. Eso es lo que ofrecen los probadores virtuales impulsados por IA generativa. Empresas como Zalando y Nike han implementado esta tecnología, reduciendo devoluciones y aumentando las ventas.

Además, la IA también está mejorando la experiencia del cliente con recomendaciones personalizadas. Amazon, por ejemplo, utiliza algoritmos avanzados para sugerirte productos que encajan con tus gustos y necesidades, mejorando las tasas de conversión.

2. Sector educativo: aprendizaje adaptativo

El mundo de la educación también está cambiando. La IA generativa permite crear materiales de aprendizaje personalizados para cada estudiante. Plataformas como Duolingo ya utilizan esta tecnología para ajustar las lecciones según el nivel de habilidad de cada usuario.

Otro caso interesante es Knowji, una app de aprendizaje de vocabulario que combina contenido atractivo con un algoritmo de repetición espaciada, logrando que las palabras se memoricen de manera más eficiente.

3.Finanzas: prevención de fraudes y asesoramiento personalizado

En el sector financiero, la IA generativa está revolucionando la forma de gestionar inversiones y prevenir riesgos. Por ejemplo, PayPal utiliza esta tecnología para analizar millones de transacciones y detectar actividades sospechosas en tiempo real.

Otra aplicación es la creación de planes de inversión personalizados. Plataformas como Betterment utilizan IA para recomendar estrategias de inversión adaptadas a los objetivos y tolerancia al riesgo de cada cliente.

4. Turismo y hostelería: itinerarios personalizados y tours virtuales

Planificar un viaje puede ser tedioso, pero herramientas como Pelago, creada por Singapore Airlines, están facilitando el proceso. Esta plataforma genera itinerarios personalizados según tus intereses y también te permite explorar destinos mediante recorridos virtuales inmersivos.

En el sector hotelero, empresas como Marriott utilizan IA para ajustar precios en tiempo real, maximizando los ingresos y mejorando las tasas de ocupación.

5. Marketing y publicidad: creatividad sin límites

Crear contenido atractivo para una campaña de marketing puede llevar mucho tiempo, pero herramientas como Jasper o Copy.ai lo hacen en minutos. Estas plataformas generan copias publicitarias y visuales personalizados que conectan con las audiencias adecuadas.

Por ejemplo, si tienes una tienda de productos orgánicos, podrías lanzar una campaña en redes sociales con publicaciones específicas para diferentes tipos de consumidores, desde amantes de la naturaleza hasta entusiastas de la salud.

6. Entretenimiento: potenciando la creatividad

La industria del entretenimiento está llevando la narración a otro nivel con la IA generativa. Por ejemplo, en el cine, esta tecnología se utiliza para crear tráilers impactantes o generar personajes únicos en los videojuegos.

En el ámbito de los medios, herramientas como Runway permiten a los creadores de contenido generar efectos especiales y visuales que antes requerían meses de producción.

7. Manufactura: mantenimiento predictivo

Las fábricas suelen enfrentarse a paradas inesperadas por fallos en las máquinas. La IA generativa soluciona este problema mediante el mantenimiento predictivo. Por ejemplo, Siemens utiliza esta tecnología para analizar datos de sensores y anticiparse a posibles averías, reduciendo el tiempo de inactividad.

8. Sector inmobiliario: tours virtuales y recomendaciones personalizadas

Comprar una casa ya no implica recorrer decenas de propiedades en persona. Herramientas como Matterport crean recorridos virtuales en 3D, permitiendo a los compradores explorar inmuebles desde la comodidad de su hogar. Además, plataformas como Zillow emplean IA para recomendar propiedades basadas en tus preferencias y presupuesto.


¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Meramvia.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.